¿Como Se Desarrolla El Proceso De Subduccion?

La subducción es un proceso geológico mediante el cual una placa oceánica se desliza bajo otra placa continental. Esto ocurre cuando una placa de densidad más alta (normalmente una placa oceánica) se dirige hacia otra placa de densidad más baja (normalmente una placa continental). La subducción produce una serie de fenómenos geológicos, tales como la formación de cordilleras oceánicas, la producción de volcanes y la liberación de calor y energía.
- La subducción ocurre cuando una placa tectónica de densidad relativamente alta se desliza debajo de otra placa tectónica de densidad relativamente baja. Esto suele ocurrir en las zonas de convergencia, donde las placas se acercan y chocan.
- La placa tectónica más densa se hunde debajo de la placa tectónica menos densa y comienza a descender en el manto. Esto se conoce como el proceso de subducción.
- La fricción entre las dos placas tectónicas impide que la placa más densa se deslice fácilmente debajo de la placa menos densa. En cambio, la placa tectónica más densa se desliza lentamente debajo de la placa menos densa.
- El calor y la presión aumentan a medida que la placa más densa se desliza hacia el interior de la Tierra. Esto provoca que la roca se funda y se convierta en magma.
- El magma se acumula en las zonas de subducción, formando estructuras geológicas conocidas como cordones volcánicos.
- Los cordones volcánicos son fuentes importantes de los minerales y el petróleo que se encuentran en la corteza terrestre.
Las PLACAS TECTÓNICAS explicadas: tipos, movimiento de placas, actividad sísmica y volcánica?
FORMACIÓN DE CORDILLERAS Y TECTÓNICA DE PLACAS
¿Cómo se produce un terremoto en zona de subduccion?
Los terremotos se producen a lo largo de las fallas, que son zonas débiles en la tierra donde las rocas se han rompido. La energía se libera cuando las rocas se mueven y chocan entre sí. La mayoría de los terremotos ocurren en las zonas de subducción, donde una placa oceánica se desliza bajo otra placa continental.
¿Cuáles son los tipos de subducción que existen?
Existen tres tipos de subducción: la subducción frontal, la subducción oblicua y la subducción trasera. La subducción frontal se produce cuando una placa continental colisiona con otra placa continental. La subducción oblicua se produce cuando una placa continental colisiona con una placa oceánica. La subducción trasera se produce cuando una placa oceánica colisiona con otra placa oceánica.
¿Qué es subducción y Obducción?
La subducción es el proceso por el cual una placa de litosfera más densa se desliza por debajo de otra placa de litosfera menos densa. La subducción comienza en las zonas donde las placas tectónicas convergentes se chocan. La obducción es el proceso por el cual una masa de roca caliente y fundida, llamada magma, se empuja hacia arriba a través de las fisuras en la corteza terrestre. La obducción suele ocurrir en las zonas donde las placas tectónicas divergentes se separan.
¿Qué es la subducción?
La subducción es un proceso de tectónica de placas en el cual una placa oscura y pesada se desliza debajo de otra placa más ligera.
¿Cómo se produce la subducción?
La subducción ocurre cuando una placa oceánica densa se desliza debajo de otra placa oceánica más ligera. Esto generalmente ocurre en las zonas donde las placas convergentes se encuentran, lo que sucede cuando dos placas tectónicas se mueven hacia una. La subducción puede también ocurrir en las zonas de las dorsales oceánicas, que son los bordes de las placas oceánicas que se alejan.
¿Qué consecuencias tiene la subducción?
La subducción es el proceso geológico en el cual una placa de la Tierra se desliza debajo de otra. Esto produce grandes terremotos y volcanes. La subducción también puede crear cordilleras.
Conclusión
El proceso de subducción se desarrolla cuando una placa tectónica continental se mueve hacia una placa tectónica oceanica. La placa tectónica continental se detiene y comienza a descender por la fuerza de la gravedad, mientras que la placa tectónica oceanica continúa su movimiento. Esto provoca una fricción entre las dos placas, lo que a su vez genera calor. El calor funde la parte inferior de la placa tectónica continental, creando una capa de magma. El magma se mueve hacia la superficie a través de los volcanes y comienza a enfriarse y solidificarse, formando nuevas rocas.
Deja un comentario